16 de abril de 2018 | Infoguadiato
El picudo rojo obliga a talar las palmeras de la plaza Eulogio Paz
En su lugar el consistorio va a plantar moreras fruitless, una especie de morera que no tiene frutos
Tala de palmeras de la plaza Eulogio Paz
El Ayuntamiento de Peñarroya Pueblonuevo se ha visto obligado a talar las palmeras de la plaza Eulogio Paz.
El motivo ha sido el picudo rojo, como confirmaba el edil de Medio Ambiente David Ríos (PSOE), quien señalaba que las palmeras estaban muertas debido a que estaban infectadas por este insecto.
El picudo rojo es una especie de coleóptero perteneciente a la familia de los curculionoideos, originario del Asia tropical. Es un gorgojo de gran tamaño, entre dos y cinco centímetros. Su color rojizo ferruginoso lo hace inconfundible.
Las larva perfora galerías de más de un metro de longitud en los troncos de las plantas que hospeda, comprometiendo la vida de estas y convirtiendo al R. ferrugineus en una plaga. Sus plantas hospedantes son fundamentalmente de la familia de las palmeras, como el Cocos nucifera (cocotero), Elaeis guineensis (palmera del aceite) y el género Phoenix, entre ellas Phoenix canariensis (palmera canaria) y Phoenix dactylifera (palmera datilera), aunque se han constatado ataques en otras especies incluyendo el palmito Chamaerops humilis.
Las plantas afectadas por la plaga sufren amarilleamiento y marchitamiento, pudiendo llegar a producirse la muerte del pie afectado. El control de esta plaga es complicado y se utilizan diferentes técnicas preventivas o curativas, como último recurso se proceda a la eliminación de los pies afectados y los que se sospecha pudieran estarlo, para evitar la propagación del insecto.
Ríos dio a conocer que en la localidad, el picudo rojo ha afectado al 70 por ciento de las palmeras.
El edil de medio ambiente informó que en las próximas semanas se va a proceder a la plantación de cuatro moreras fruitless, unos árboles sin fruto que ocuparán el lugar que hasta ahora ocupaban las palmeras en la plaza Eulogio Paz.

Comentarios
El abejorro
17-04-2018 16:49:14
Y menos mal que no se han caído con los vientos que han venido y que pueden venir.Hasta que no pase ...
Grimo
17-04-2018 15:50:22
Queda de nuevo puesto en manifiesto la dejadez y falta de compromiso de la corporación que gobierna....
El abejorro
17-04-2018 16:49:14
Y menos mal que no se han caído con los vientos que han venido y que pueden venir.Hasta que no pase una desgracia no se darán cuenta,como en el parque infantil de los 40.000e que se ha hecho en el llano ,donde hay palmeras que estan igual .¿que esperan a que se le caiga encima a alguién?.
Grimo
17-04-2018 15:50:22
Queda de nuevo puesto en manifiesto la dejadez y falta de compromiso de la corporación que gobierna. Desde que esas palmeras fueran atacadas por los picudos rojos ya ha pasado mucho, y han dejado que pase sin quitar las palmeras, las cuales llevan muertas mucho tiempo e infectadas de larvas del susodicho, que esperaban, a que las larvas hicieran la metamorfosis y producir una nueva plaga. Así nos va, lo dejan todo para luego, y luego es tarde.
Ampliar comentarios |
Deja un comentario