3 de noviembre de 2022 | Infoguadiato

CCOO e IU exigen una sanidad pública garantista para la población de la comarca del Guadiato

Ambas organizaciones convocan una manifestación para el próximo sábado día 5 para protestar por el desmantelamiento y deterioro de la sanidad pública en la comarca

Manifestación para el próximo sábado día 5
Manifestación para el próximo sábado día 5
El secretario General del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, José Damas, y el coordinador local de IU en Peñarroya-Pueblonuevo, Pedro Ángel Cabrera, han exigido hoy a la Junta de Andalucía un compromiso con la comarca del Guadiato y, en concreto, con la sanidad pública ante el progresivo desmantelamiento y deterioro del Hospital Valle del Guadiato y de la Atención Primaria en la comarca.

Para exigir dicho compromiso, ambas organizaciones han convocado para el próximo sábado día 5 una manifestación que partirá del Centro de Salud de Peñarroya-Pueblonuevo y concluirá a las puertas del Hospital del Valle del Guadiato, en la misma localidad, en donde se dará lectura a un manifiesto.

Hablamos de una comarca sanitariamente considerada zona de difícil cobertura, que además, cuenta con una dificultad añadida por su ubicación en zona rural, y la situación se ha venido agravando especialmente desde el pasado 1 de enero, cuando el Hospital de Peñarroya-Pueblonuevo pasó a depender del Hospital de Pozoblanco.

Desde su inauguración en 2009 la plantilla del hospital ha disminuido considerablemente, al igual que su cartera de servicios se ha visto mermada y desestabilizada. Así, se ha pasado de los 148 profesionales con los que se contaba de media en los últimos años, a tener en la actualidad unos 117 profesionales estables y unos 14 eventuales como refuerzo covid, según datos que facilita la Delegada de Salud en Córdoba, María Jesús Botella.

Además, CCOO e IU denuncian que se ha agravado la situación de temporalidad de la plantilla, ya que la mitad de los profesionales no tienen carácter indefinido, con la consiguiente rotación de profesionales, que entendemos que no puede garantizar la estabilidad y calidad asistencial del centro sanitario. El ejemplo lo tememos en la baja actividad de quirófanos, falta de especialistas de la cartera de servicios especialmente Anestesia y Reanimación, Oftalmología, Traumatología, Cirugía y Radiología, lo que conlleva que se tenga que derivar a Pozoblanco, al Hospital Reina Sofía o a la sanidad privada concertada.

Todo ello está provocando el incremento progresivo de las listas de espera, que el SAS maquilla convenientemente. Según los datos recabados por CCOO, en la actualidad la lista de espera es de 1.967 personas, estando 1.895 a la espera de consulta con el especialista o de una prueba diagnóstica.

Con la apertura de CHARE del Valle del Guadiato, la Junta de Andalucía apostó por dar respuesta al compromiso de que ningún municipio esté a más de 30 minutos de un dispositivo de atención hospitalaria, pero está claro que se está incumpliendo claramente este compromiso al derivarse muchas de las consultas o intervenciones quirúrgicas al Reina Sofía o a la sanidad privada concertada de la capital cordobesa, teniendo que desplazarse en algunos casos a más de 80 km., con el inconveniente que afecta a muchas personas mayores, -aproximadamente el 25% población es mayor de 65 años-, y además, sin líneas de transporte publicas, en unos casos, o insuficientes, en otros.

En enero de 2022 el ex consejero de Salud Jesús Aguirre afirmaba que el hospital aumentaba su capacidad de resolución al depender ahora del SAS y enviaba un mensaje de tranquilidad a la población y los profesionales del centro, al aseverar que contaba con 177 profesionales y 20 especialidades en la cartera de servicios. Además, manifestó que "una forma de fidelizar a la población es dándole tranquilidad desde el punto vista sanitario", precisando que "hay pacientes mayores, crónicos y pluripatológicos y esos pacientes quieren la seguridad de que tienen su especialista, su médico y urgencias”.

Igualmente, el pasado 25 de octubre la delegada de Salud en Córdoba, María Jesús Botella, enviaba otro mensaje de tranquilidad ante el anuncio de movilizaciones de IU y CCOO, afirmando que el CHARE del Valle del Guadiato es “un hospital de presente y de futuro” y que se mantiene “intacta” su plantilla, aunque los datos que facilita dicen lo contrario.

Desde CCOO e IU no podemos más que decir que mienten a la población del Valle del Guadiato y que solo venden publicidad engañosa con una letra muy pequeña que, además, no cuadran los datos de sus declaraciones, ni entre ambos responsables sanitarios, ni con los datos actuales.

Por ello, ambas organizaciones hacen un llamamiento a la población de la comarca para que el sábado se sumen a la manifestación en defensa de la sanidad pública en Peñarroya-Pueblonuevo.
 
Bookmark and Share

Comentarios

Anita Pérez
05-11-2022 16:49:10
A ti se te ve más con eso de incompetencia politica ,te contradices a ti mismo ¿quienes son los inco...
 
incopetencia politica
03-11-2022 23:39:38
Anita, por favor se te ve mucho el plumero, todos los ciudadanos de este pais tienen derechos venga...
 
Anita Perez
03-11-2022 21:14:31
No creo que ustedes estén en situación de exigir nada
 
Ampliar comentarios | Deja un comentario

<< Volver a Argallón
Presentación de Gimnasia Rítmica 30 Grados

La Presentación de Gimnasia Rítmica 30 Grados cumple sus objetivos

EL CLUB DEPORTIVO SÉNECA DE CÓRDOBA NOS APORTÓ EL TOQUE DE NIVEL Y CALIDAD

 
Presentación 2015-2016 Gimnasia Rítmica 30 Grados

Presentación 2015-2016 Gimnasia Rítmica 30 Grados

La "Presentación 2015-2016" de la Gimnasia Rítmica del Club Deportivo 30 Grados se celebrará...

 
Argallón celebra su feria en honor a San Juan

Argallón celebra su feria en honor a San Juan

La pedanía mellariense de Argallón ha venido celebrado durante los días 19, 20, 21, 22 y 24...

 
Seis alumnas del Club Deportivo 30 Grados, plata en Córdoba

Seis alumnas del Valle del Guadiato del Club Deportivo 30 Grados medallas de plata en Córdoba

EL DOMINGO 21 DE JUNIO EL CLUB DEPORTIVO 30 GRADOS VA A REALIZAR UNA EXHIBICIÓN EN EL PABELLÓN MUNICIPAL DE DEPORTES DE FUENTE OBEJUNA

 
Campaña electoral por las aldeas

El PSOE de Fuente Obejuna prosigue con su amplia campaña electoral por las aldeas del término municipal

"SI VOY A COMPLICARME LA VIDA ES POR INTENTAR SACAR A FUENTE OBEJUNA Y ALDEAS DE LA DRAMÁTICA SITUACIÓN EN QUE SE ENCUENTRA, NO VOY A PERMITIR QUE ESTO VAYA CADA DÍA A PEOR"

 
< 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 >
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta