8 de diciembre de 2022 | Infoguadiato

Los municipios de Córdoba apuestan por una Navidad con juguetes no sexistas

La Delegación de Igualdad lanza, un año más, la campaña "Jugamos igual' con un cuentacuentos cuyo mensaje es promover la elección de juguetes sin estereotipos de género"

Presentación de la campaña por los juegos y juguetes no sexistas
Presentación de la campaña por los juegos y juguetes no sexistas
La Delegación de Igualdad de la Diputación de Córdoba ha lanzado, como cada año y coincidiendo con las fiestas navideñas, la campaña de sensibilización Jugamos igual. Por los juegos y los juguetes no sexistas.
En relación con esta campaña, la responsable del Área, Alba Doblas, ha señalado que “la iniciativa pretende ser un llamamiento a la población para no contribuir a los estereotipos de género desde la infancia, una etapa fundamental para el desarrollo de los niños y las niñas en la que debemos promover la igualdad”.
Doblas ha explicado que “la campaña Jugamos igual. Por los juegos y los juguetes no sexistas se llevará a todos los municipios de nuestra provincia, mediante la distribución de cartelería y se difundirá también por redes sociales”.
“En este marco, se va realizar, además, un cuentacuentos basado en Las muñecas son para las niñas, de Ludovic Flamant y el ilustrador Jean-Luc Englebrt, con el que se pretende dar una visión igualitaria a la hora de elegir juguetes en la nueva campaña navideña que se acerca”, ha apostillado Doblas.
Para la también vicepresidenta tercera de la Diputación, “los niños y niñas deben interiorizar que no hay juguetes para unos o para otras, sino que pueden elegir libremente el que más llame su atención, desterrando estereotipos que de manera tradicional se han asociado a cada género”.
Según Doblas, “se pretende transmitir la importancia de la corresponsabilidad en los hogares por parte de todas las personas que forman la familia, y los cuentos y juguetes son una forma divertida de contribuir a crear esa conciencia”.
El citado cuentacuentos se llevará a cabo en el Rincón Violeta de las bibliotecas públicas de un total de 42 municipios de la provincia, con una duración aproximada de una hora.
Las localidades participantes serán Adamuz, Aguilar de la Frontera, Alcaracejos, Almodóvar del Río, Baena, Belmez, Benamejí, Cañete de las Torres, Carcabuey, Cardeña, Castro del Río, El Carpio, Encinas Reales, Espiel, Fernán Núñez, Fuente Carreteros, Fuente Palmera, Fuente Tójar, Guadalcázar, Hornachuelos, La Carlota, La Granjuela, La Rambla, Lucena, Luque, Montalbán, Montemayor, Montilla, Montoro, Moriles, Nueva Carteya, Palenciana, Pedro Abad, Peñarroya-Pueblonuevo, Posadas, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Santa Eufemia, Torrecampo, Villa del Río, Villanueva del Rey y Villaralto.
 
Bookmark and Share

Comentarios

No existen comentarios para esta publicación
Deja un comentario

<< Volver a Comarca
Peñarroya-PueblonuevoSemana Santa en Peñarroya-Pueblonuevo

Semana Santa en Peñarroya-Pueblonuevo

Quince imágenes procesionando, portados tres de ellos a costal y el resto a hombros, por tres cuadrillas de mujeres, seis de hombres y seis mixtas

Quince imágenes procesionando, una Borriquita, un Cautivo, dos Nazarenos, tres Crucificados, dos Dolorosas, dos Sepulcros, una Esperanza, una Amargura...

Votación

Te gustan las actividades del carnaval 2023 en Peñarroya Pueblonuevo

Si
No

Realizar votación | Ver resultados
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta