Envio de una publicacion por correo

  •  Introduzca su Nombre
  •  Introduzca el correo de la persona que recibirá la publicación
6 de julio de 2021 | Infoguadiato

Villanueva del Rey reduce su huella de carbono en 52 toneladas de CO2 con la instalación de 494 luminarias led

El presupuesto ha ascendido a 123.769 euros, cofinanciados por la Unión Europea, la Diputación y el Ayuntamiento

Villanueva del Rey reduce su huella de carbono
Villanueva del Rey ha comenzado ya a reducir su huella de carbono en 52 toneladas de CO2 con la entrega de la obra cofinanciada por el fondo Feder consistente en la instalación de 494 luminarias led.

El delegado de Cohesión Territorial de la institución provincial, Juan Díaz, ha firmado en el municipio el acta de entrega de la actuación y ha explicado que "se han sustituido 5 de los 6 cuadros de mando existentes para adaptarlos a la normativa vigente. Calculamos que Villanueva del Rey va a conseguir un ahorro energético de 59,37 por ciento y económico de más de 11.000 euros”.

Díaz ha concretado que el consumo ha pasado de 174.123 kWh a 74.427 kWh y ha desgranado que la inversión ha ascendido a 123.769 euros, financiados en un 80% por la Unión Europea y el montante restante entre el Ayuntamiento y la Diputación. Además, Díaz ha reiterado el compromiso de la institución "con la sostenibilidad y la eficiencia energética, para tener mejores resultados utilizando menos recursos, es decir, optimizando lo que ya tenemos".

El diputado ha recordado que el municipio se encuentra dentro del distintivo Starlight de Sierra Morena y Los Pedroches y que esta actuación supondrá también reducir la contaminación lumínica “por lo que debemos conservar los excelentes cielos limpios, ya que es un plus para atraer turismo a nuestros municipios”.

En este sentido, ha coincidido Andrés Morales, regidor de Villanueva del Rey, quien ha resaltado que “esta actuación que se ha venido realizando en los últimos meses ya permite comprobar como afecta al consumo eléctrico del alumbrado público, comprobándose que, tal y como estaba previsto, contempla una reducción del consumo en un 60 por ciento”.

“Además del ahorro económico y medioambiental, estamos hablando de una nueva tecnología respetuosa con los cielos nocturnos, ya que somos reserva Starligth declarada por la Unesco, un valor más para nuestros pueblos por lo que tenemos que seguir protegiéndolos”, ha dicho el regidor.

Cabe resaltar que la Diputación se ha encargado de la tramitación del proyecto en la convocatoria Feder de Proyectos Singulares de Economía Baja en Carbono (EBC) para entidades locales, cuyas ayudas han sido solicitadas al IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), en el marco del programa operativo Feder Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
 

Volver
DeportesEl Festival de Gimnasia Rítmica 30 Grados: Una fiesta deportiva llena de emociones y gestos de cariño

El Festival de Gimnasia Rítmica 30 Grados: Una fiesta deportiva llena de emociones y gestos de cariño

Pasión y compromiso en el Festival de Gimnasia Rítmica 30 Grados: Un evento que dejó huella en Peñarroya-Pueblonuevo

El pasado fin de semana, el Club Deportivo 30 Grados cerró la temporada de la Escuela Municipal de Gimnasia Rítmica en Peñarroya-Pueblonuevo con un em...
Inside PCLa Latina y Ortiz IIGregorio Fernandez y Javi OrozcoHerminia MarcadoOfertas de empleoelPeriodico Clínica del Pie VictoriaCasona, Josefa, Cruz de Piedra y Plaza JovenProasaGran Bar CazadorLozano e ImprentaFarmacia
 

Directo a...

© INFOGUADIATO.COM | Tfno: 670 97 99 88 | digitalnavarro@gmail.com | 14200 - Peñarroya | Diseña y desarrolla Xperimenta